top of page
MEJORADA_edited.jpg

DIRECTORIO PERIODO  2023-2026

El Directorio del Sindicato estará compuesto por  un número de directores que de acuerdo a la cantidad de socios que tenga la organización, tendrán fuero sindical , de acuerdo a la ley sobre organizaciones sindicales y durará en sus funciones cuatro años. (articulo 11°a  estatutos sindicato)

NUESTROS PRINCIPIOS

Representar  a los afiliados en los contratos individuales de trabajo, y  negociación colectiva.

02

 Velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo o de la seguridad social

03

Actuar como parte en los juicios o reclamaciones, que tengan por objeto denunciar prácticas desleales o antisindicales.

04

 Propender al mejoramiento de la calidad del  empleo

05

 Realizar todas aquellas actividades contempladas en los estatutos y que no estuvieren prohibidas por la ley.

01

La Secretaria  Sra. Elizabeth Sánchez Manríquez presta un valiosa colaboración a todos los miembros del Sindicato y proveedores , ante cualquier consulta o duda contáctese a :

Fonos: +56 32 31 899 02

              +56 9 930 75 528

Dirección: Avenida Francia #265, Valparaíso       

email: sindicato1chilquinta@gmail.com

Desde 1971 en el Gobierno de Salvador Allende la Compañía Chilena de Electricidad S.A. era una empresa estatal, manteniéndose así por cerca de 10 años, como propiedad del Estado.

En 1981, bajo el control de la dictadura cívico militar, la CORFO la subdivide en tres filiales para su paso previo a la privatización que se realiza entre 1983-1987 con la venta de las acciones.

 

La filiales fueron:Compañía Chilena Metropolitana de Distribución Eléctrica S.A. (Chilectra Metropolitana S.A.), distribución eléctrica en la RM;  Compañía Chilena de Distribución Eléctrica Quinta Región S.A. (Chilectra Quinta Región o CHILQUINTA), distribución eléctrica en la V Región. Llamada desde 1995 Chilquinta Energía S.A.; y Compañía Chilena de Generación Eléctrica S.A. (Chilectra Generación, CHILGENER o AES Gener) generación y distribución de electricidad.

 

Se empieza entonces un proceso de Privatización de las mismas cuyos efectos fueron analizados y expuestos por los dirigentes  del Sindicato de Trabajadores N°1 de la empresa Chilquinta S.A en la Conferencia Internacional  FNME-CGT en Monpelier Francia en al año 2010 y cuyos textos se pueden descargar en los siguientes link:

bottom of page